El Salvador inicio este martes la reapertura de la Economía la cual fue anunciada el pasado sábado por el presidente Nayib Bukele quien informo que esta reapertura se iniciara con rigurosos protocolos pese a los temores de un alza en los contagios de covid-19.
Este día, el mandatario salvadoreño compartio a través de sus redes sociales el nuevo plan de la reapertura gradual de la economía.
“Debemos seguir al pie de la letra estas fases, mantener las medidas de protección y distanciamiento social y siempre que sea posible, quedarse en casa (sigue siendo el lugar más seguro de todos). La cuarentena terminó, lo que sigue es el Covid-19.Y ahora, el peligro de contagio es mucho mayor que antes.” Escribió El presidente Bukele.
La primera fase de reapertura, que inicia hoy, permitirá el transporte de carga, y el aeropuerto permitirá vuelos de repatriación, humanitarios y de carga.
Además, se permitirá el funcionamiento servicios de reparación y mantenimiento en distintas áreas, clínicas veterinarias y salones de belleza, entre otros.
La segunda fase, prevista para el 7 de julio, prevé el inicio de actividades en call centers, transporte terrestre de pasajeros, restaurantes, centros comerciales, industria del plástico, papel y cartón, calzado y otras manufacturas, y servicios profesionales.
En la tercera fase, que arranca el 22 de julio, el aeropuerto permitirá le llegada de pasajeros en tránsito, se ampliarán las actividades económicas y sociales, se habilitará el comercio en general, y las iglesias reiniciarán actividades de culto.
El 6 de agosto se iniciará la cuarta fase con las operaciones aeronáuticas comerciales y de pasajeros en los dos aeropuertos, y se permitirá el turismo interno e internacional. Adicionalmente, se reabrirán museos, cines y teatros.
Por último, en la quinta fase, el 21 de agosto, se permitirán todas las actividades productivas, incluyendo deportes de contacto, ferias y conciertos.
MIRA:Nayib Bukele confeso que toma Hidroxicloroquina y pide a la OMS revisar sus protocolos
Aquí el plan de apertura presentado por el Gobierno de El Salvador: