EEUU- La Suprema Corte de los Estados Unidos determinó este lunes que los trabajadores no pueden ser cesados o sufrir represalias por causa de su orientación sexual o identidad de género.
El fallo determina que los derechos civiles de los homosexuales y transgéneros están protegidos por las leyes laborales, una victoria que fue aclamado por grupos LGBT (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales) como la decisión más importante de la nación en la lucha por la igualdad de derechos, después de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.
Según el más alto tribunal estadounidense, los empleadores que despidan a trabajadores por ser homosexuales o transgénero están violando la ley de derechos civiles.
El tribunal, de mayoría conservadora tras el nombramiento de dos magistrados nominados por Donald Trump, tomo la decisión con 6 votos a favor y 3 en contra, la Corte estableció que la ley federal de 1964 prohíbe la discriminación por sexo o género y que eso incluye a las minorías sexuales.
El fallo es una gran victoria para la comunidad LGBTI y sus aliados, y un revés para el presidente Donald Trump, que había defendido que la norma de 1964 se limitaba a prohibir la discriminación de una persona por ser hombre o mujer.
En una primera reacción, el presidente Trump dijo que la Casa Blanca «vivirá» con la decisión de la Corte .
«He leído la decisión y algunas personas estaban sorprendidas», señaló. «Pero así lo han determinado y viviremos con su decisión. De eso se trata. Vivimos con la decisión de la Corte Suprema. Muy poderosa. Una decisión muy poderosa , en realidad», añadió.
Entre las primeras reacciones también estuvo la del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien escribió en su cuenta de Twitter: «Esta decisión es una gran victoria para los derechos de #LGBTQ. Nadie debe ser discriminado por su orientación sexual o identidad de género”.
This #SCOTUS decision is a major victory for #LGBTQ rights.
No one should be discriminated against based on their sexual orientation or gender identity.
NYS will keep fighting until every LGBTQ+ person can be themselves without fear. https://t.co/pfAPKRqyoR
— Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) June 15, 2020
En Estados Unidos hay aproximadamente 7,1 millones de trabajadores homosexuales o bisexuales, y un millón de empleados transgénero, según cifras del Instituto Williams de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
En 2015, la Suprema Corte dictaminó que el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal, una victoria histórica para la comunidad LGBTI Pero los activistas de derechos temían que el nombramiento por parte del presidente Trump de dos nuevos jueces conservadores en el máximo tribunal pudiera obstaculizar nuevas victorias para su caso.
MIRA: EEUU REVOCÓ LA AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE HIDROXICLOROQUINA PARA TRATAR EL COVID-19
Sin embargo, fue uno de ellos, Neil Gorsuch, quien sumó en la decisión mayoritaria, uniéndose a los cuatro jueces progresistas del tribunal y al Presidente del Tribunal Supremo John Roberts.
La decisión es histórica, y aunque los esfuerzos del Congreso para modificar la ley para prohibir explícitamente la discriminación laboral en base a la orientación sexual y la identidad de género haasha ahora habían fracasado, este fallo no deja a interpretación de los tribunales federales, ni de los empleadores, la discriminación laboral a razón del sexo, sino que incluye la orientación sexual, para definirla en una categoría en la que ahora tienen cabida la comunidad LGBTI.