Diferentes empresarios a nivel nacional han estado en platicas para discutir la reactivación la economía con todas las medidas de seguridad recomendadas por los expertos, con el objetivo de recuperar los engranajes económicos del país en beneficio de toda la población.
Líderes del rubro económico, científico, tanto micro empresarios como miembros de la gran empresa, han apostado para recuperar la economía con todas las medidas de seguridad posible para salvaguardar la salud de cada una de las personas, así como el científico hondureño Doctor Sir. Salvador Moncada en entrevista exclusiva con Radio Cadena Voces, mencionaba que la economía se tenía que reactivar paulatinamente y de manera inteligente, siempre y cuando se le brinde todas las medidas posibles a la ciudadanía.
«El uso permanente de las mascarillas, el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente y todas las recomendaciones de los expertos en salud, deben ser implementadas por todos, así como acatar las restricciones de movilidad, indicadas por las autoridades de seguridad “recalcó. el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés, ingeniero Pedro Barquero.
Así mismo el presidente regional de la ANDI, Fuad Handal, aseguró que los hondureños deben de seguir al pie de la letra cada una de las medidas puestas por las autoridades, para evitar el contagio de mas personas «debemos de ser disciplinados en el uso de la mascarilla, lavado de manos, gel, desinfección de bolsas y empaques»señaló, el titular regional de la Asociación Nacional de Industriales.
Son varios los empresarios del rubro económico quienes han manifestado estar en pro de la re apertura de la economía paulatinamente de los negocios, siempre y cuando la población y las empresas, cumplan al pie de la letra las medidas de seguridad, para evitar contagios.
MIRA: Mauricio Oliva presenta proyecto de Ley en beneficio del personal de salud
Los representantes empresariales coinciden en el tema de estar a tiempo de rescatar la economía en el país, trabajando de la mano con los expertos de salud, y haciendo hincapié en las medidas de seguridad, con decisiones inteligentes el país volverá paso a paso a rescatar la economía.
Por otra parte el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo que su Gobierno implementará «una estrategia de salida inteligente» para reactivar la economía del país ante el impacto por la pandemia del COVID-19.
Ante el evidente deterioro de la economía nacional producto de la pandemia del COVID-19, el presidente del COHEP, asegura que los comercios deberán abrir poco a poco porque “si no morimos del virus, nos vamos a morir de hambre”.
En ese aspecto, el empresario, Juan Carlos Sikaffy considera la apertura paulatina de los negocios como la alternativa más óptima para que no exista un desabastecimiento en las necesidades fundamentales de la población.
Sin embargo, considera esta debe realizarse de forma responsable, siempre de la mano con los médicos, especialistas y demás personal de salud.
Una vez que el sistema empresarial en consenso con el gobierno, autoridades de salud y seguridad, vayan en una misma dirección hacia el rescate de la economía y cuidar de la salud de la población adoptando las medidas de seguridad correspondientes, reabrir el sistema económico, será el próximo plan estratégico de un país, luchando contra una pandemia mundial.
Es importante destacar que según la OPS/OMS, y otros expertos, este virus estará con nosotros por mucho más tiempo. Esto nos indica que debemos aprender a convivir con este virus. Se deberá elaborar un manual de procedimientos y cuidados consensuado con los sectores productivos, gobierno, y autoridades de salud nacional e internacionales, para poder aplicar en las diferentes empresas y que estas puedan operar siguiendo estrictamente estos lineamientos.