La crisis sanitaria a raíz de la pandemia de Covid-19, está sacando a relucir el lado más solidario de nuestra sociedad ya que son muchas las personas que quieren colaborar con los más afectados de esta pandemia, cada uno aportando lo que mejor sabe hacer.
Es el caso de Mónica Merello, empresaria española que tras hablar con sus sobrinas, una enfermera y otra médica, sobre la falta de material en los centros sanitarios en los que trabajan; Mónica y su prima decidieron hacer batas para sus sobrinas y compañeros. Lo que nunca pensaron fue que un mes después seguirían haciendo batas.
En España continúa la escasez de material sanitario que proporciona el estado e instituciones por lo que, para tapar este enorme bache, el personal lo ha adquirido por sus propios medios o bien por donaciones como las batas diseñadas por Mónica.
Mónica subió a Instagram un video tutorial para los interesados en colaborar elaborando batas en estos momentos tan difíciles para familiares o amigos en los hospitales o centros de salud, y fue así cómo empezó la red de voluntarios.
MIRA: Tom Hanks escribe carta a un niño que sufre de “bullying” por llamarse Corona.
Con el hashtag #sinotehatocadotetocaayudar ya se han entregado más de 70.000 batas, en 700 centros sanitarios de 20 provincias españolas. Dentro de la bolsa de la bata incluyen palabras de agradecimiento, ánimo y esperanza para aquellos que van a recibirlas.
Son ya más de 1200 personas las que forman parte de esta gran cadena que sigue creciendo cada día con nuevos voluntarios, en donde Mónica dice ser «solo un eslabón más». Una gran iniciativa que demuestra que el ser humano es capaz de hacer grandes cosas cuando les une el amor al prójimo.
Síguenos en Instagram como @rcvhonduras