Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Presos en Ecuador elaboran ataúdes para enviar a Ciudades más golpeadas por el coronavirus.

Por redaccion
21 de abril de 2020

Presos de distintas cárceles de Ecuador se sumaron a la elaboración de ataúdes de madera, que son enviados a la provincia de Guayas, la más golpeada por el coronavirus en el país sudamericano y en la que, en 46 días, murieron más de 10.000 personas.

La acción es parte de la campaña “Estamos Juntos Ecuador”, del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI).

La institución informó que a la fecha han elaborado 139 ataúdes, de los cuales 80 han sido entregados a la Fuerza de Tarea Conjunta para la Coordinación de Levantamiento de Cadáveres, que se ha instalado, por orden presidencial, en Guayas.

Estos féretros, según la SNAI, «serán destinados a familias de escasos recursos económicos que perdieron a un ser querido por el Covid-19».

El subdirector de Rehabilitación Social del SNAI, Orlando Jácome, señaló que los féretros se elaboran con material donado por empresas públicas y privadas. «Aún nos faltan materiales para terminar los ataúdes; esperamos que se sumen otros donantes, para poder ayudar a más familias», dijo el funcionario.

Te puedeInteresar:

OMS advierte aumento de muertes y hospitalizaciones por covid

COVID: ¡FIN DE LA EMERGENCIA SANITARIA!

VEA: “En Real De Minas no ha hecho falta el pan de cada día” Raúl Cáceres DT

En la tarea de elaboración de los féretros, en los talleres de carpintería de las cárceles, participan reos de los centros de privación de libertad de las provincias de Riobamba, Ambato, Cañar y Quito, en la región Sierra.

A la iniciativa también se han unido personas privadas de libertad que se encuentran detenidas en el Centro de Rehabilitación Social de la provincia de Sucumbíos, en la región Amazónica.

 

SÍGUENOS EN TWITTER

Tags: Coronavirus

Por Si No Lo viste

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México
Portada

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado
Entretenimiento

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana
Portada

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Noticias Recientes

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana