La epidemióloga Roxana Araujo en exclusiva para Radio Cadena Voces reveló cifras alarmantes que está dejando la epidemia del dengue, se registran aproximadamente 10,700 casos de los cuales 1,003 han sido de dengue grave y han recibido 9 certificados por defunciones de los 25 sospechosos que se tienen por dengue.
La exministra de salud asegura que ya se tiene un plan de trabajo para evitar la expansión de la epidemia “Tuvimos una reunión con la corporación municipal y expertos en el tema del dengue en conjunto con el alcalde Tito Asfura teniendo como objetivo principal de limpiar las orillas de ríos y quebradas que se convierten en criaderos”
El alcalde ya ha realizado estos trabajos, sin embargo se va a continuar de manera simultánea.
La Alcaldía junto a La Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (COPECO) va a trabajar en la aplicación de un producto biológico para eliminar las larvas sobre todo el del culex (mosquito común).
MIRA: ¡PREOCUPANTE! Honduras ocupa el sexto lugar de tasa de mortalidad por COVID-19 en el mundo
Se realizarán trabajos de fumigación en barrios y colonias con bombas montadas en los vehículos para hacer los tres ciclos de fumigación que corresponde “Este es un trabajo intenso que se ha retomado y se va a continuar” Detalló la epidemióloga.
“En Tegucigalpa en distintos Centros de Salud se trabaja orientando la población en cuanto a criaderos pero es necesario tomar todas las medidas integrales que van orientadas a la eliminación de criaderos y a la aplicación de productos biológicos como es el PTI.” Señaló