IRÁN- Más de 700 personas han muerto por consumo de alcohol adulterado en Irán en menos de dos meses, principalmente debido a intoxicaciones con metanol, según informó la Organización de Medicina Forense del país.
A pesar de que la venta de alcohol esta prohibida en el país árabe, las intoxicaciones se han disparado alcanzando cifras mucho más elevadas de lo normal. El comunicado de Medicina Forense indicó que entre el 20 de febrero y el 7 de abril fallecieron 728 personas, mientras que durante el mismo periodo del año 2019 hubo 66 muertos a causa de este tipo de intoxicación.
Cientos de iraníes murieron intoxicados luego de ingerir un compuesto químico que fue difundido en las redes sociales como una “solución” para combatir el coronavirus. Se trata del metanol o alcohol industrial que fue ingerido por miles y provocó el deceso de al menos 700 personas hasta el momento en Irán.
Según la nota, «la ignorancia de algunos compatriotas sobre la forma correcta de usar compuestos alcohólicos y la difusión de noticias falsas en las redes sociales» que apuntaban a los beneficios del alcohol contra el coronavirus son algunas de las razones de este «aumento significativo».
La organización precisó que la autopsia de 471 de los fallecidos ya ha confirmado la intoxicación, en gran parte con metanol, y que esperan los resultados de los otros 257.
La mayoría de los muertos son hombres, un total de 627, con edades comprendidas entre los 14 y los 78 años, y la provincia más afectada ha sido Teherán, con 192 casos, apuntó la nota.
MIRA:¡CIENTOS DE IRANÍES MUEREN INTOXICADOS POR INGERIR FALSO REMEDIO CONTRA EL CORONAVIRUS!
La Organización de Medicina Forense denunció que algunas personas se hayan aprovechado de la situación para vender «productos dañinos» en los que han sustituido el etanol por metanol.
Más de 3.000 personas se han intoxicado por consumir alcohol adulterado y muchas de ellas han tenido que ser hospitalizadas en un momento de presión en los centros médicos debido a la pandemia del coronavirus.
El consumo de alcohol está prohibido en Irán desde el triunfo de la Revolución Islámica de 1979, pero se pueden adquirir en el mercado negro bebidas importadas de contrabando o destiladas localmente.