José Orellana, Presidente de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras de Honduras denuncia que las trabajadoras de la salud están siendo estigmatizadas por su labor ante la pandemia del Covid-19 “Tenemos compañeras que las están corriendo de los lugares donde habitan porque están estigmatizando las compañeras enfermeras solo por el hecho de salvar vidas en un centro de salud, estoy de acuerdo que cierren las comunidades solo así se puede detener la proliferación del virus, el problema es que nos están dejando sin poder salir a las enfermeras, en pleno siglo 21 no puede estar pasando esto, nosotros estamos salvando vidas”
El dirigente hizo un fuerte llamado de atención a todas los grupos encargados de hacer retenes “Pedimos el aporte solidario a las comunidades que puedan dejar entrar a las compañeras enfermeras a sus comunidades porque ellas tienen que descansar 8 horas y volver 16 horas nuevamente a laborar.”
Orellana menciona el peligro que corren las enfermeras al salir a la calle y al llegar a sus comunidades “Miran una enfermera en la calle y creen que va el Covid-19 caminando, si hay una compañera que tiene contacto en una sala de pacientes con Covid-19 esta con toda su indumentaria, es más posible que alguien que ande en la calle haciendo absolutamente nada pueda contaminar a una compañera porque no tiene la protección debida, pero nosotros que tenemos toda la indumentaria por lo menos para atender pacientes con Covid-19 no tenemos ningún problema.”
MIRA: VIDEO: Hondureños varados en crucero solicitan ayuda para retornar al país
“Hacemos un llamado a las autoridades de salud que puedan abastecer de los insumos necesarios para las medidas de bioseguridad de nuestros compañeras porque ya vamos a entrar en esa fase dos donde todos somos sospechosos de Covid-19 y por lo tanto la protección completa deben andar todos los trabajadores de salud como dice la OMS.” Manifestó Orellana
Las enfermeras aseguran que en muchas ocasiones tiene que irse utilizando ropa de color para llegar al centro de salud u hospital, porque si la ven con el uniforme corren un gran riesgo en la calle.
Los médicos están luchando contra la pandemia y a la vez luchan contra los problemas que se generan en las comunidades “Lamento mucho la ignorancia de la población que actúa de esa forma, es más si empiezan a retenernos las compañeras en esos retenes de las comunidades entonces se van a quedar sin enfermeras en los hospitales y centros de salud.”
En cuanto a la cifra de enfermeros y enfermeras que han sido positivos de Coronavirus dijo “No quiero dar un número, no quiero ser irresponsable pero si hay varias enfermeras que han dado positivo por Covid-19”
El Presidente de la Asociación enfatizó en la situación que se vive en San Pedro Sula “En el Mario Catarino Rivas, hay una situación de pánico en los compañeros porque es donde hemos tenido más compañeros por Covid-19 entonces hacemos el llamado a las mismas autoridades del Catarino para que podamos agilizar la entrega de la indumentaria.”
“25 compañeros han renunciado ya se fueron del sistema, nos están dejando y no estamos en la capacidad para cuando esto llegue a su pico más alto como han dicho los expertos para poder dar la atención que el pueblo necesita.” Expresó el Presidente.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM