“Por lo menos 60” de las más de 200 personas a bordo del buque dieron positivo al coronavirus, dijo una fuente del Ministerio de Salud Pública. En la víspera, un equipo de 16 médicos y enfermeros uruguayos ingresaron a la embarcación para realizar las pruebas de diagnóstico.
MIRA: (AUDIOS) Crecen rumores de muerte de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua
Hasta ahora, el gobierno permitió descender a seis pasajeros con “riesgo de vida”, pero el resto de los pasajeros y tripulación siguen varados. El buque con bandera de Bahamas está fondeado a unos 20 kilómetros del puerto de Montevideo desde hace una semana. Proveniente de Ushuaia (Argentina), su destino final era el puerto de Las Palmas, en las Islas Canarias (España).
La operación del Greg Mortimer será “la última” del denominado “corredor humanitario”, por el que 734 personas de 41 nacionalidades han podido regresar a sus hogares pasando por Uruguay. El mensaje, recordó, es “contundente y claro: no se va a permitir el descenso de ningún pasajero a menos que haya una situación crítica de vida por razones humanitarias” o cuando llegue un avión procedente de Australia preparado para la repatriación de sus ciudadanos.
MIRA: ¿Llegaremos a estos extremos? En Ecuador preparan ataúdes de cartón para víctimas del Covid-19
Los 132 pasajeros y 85 tripulantes a bordo, la mayoría australianos e ingleses, quedaron varados luego de que el MSP y la Cancillería les negaran el permiso para desembarcar. El canciller uruguayo Ernesto Talvi dijo el que solo bajarán del crucero quienes tengan “riesgo de vida”.
Síguenos en Instagram como @rcvhonduras