Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Secretaría de Seguridad: Pulperías y mercaditos pueden abrir todos los días.

Por redaccion
2 de abril de 2020

La Secretaría de Seguridad aclaró que las medidas vigentes durante el toque de queda a nivel nacional por la emergencia sanitaria que vive el país.

El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Jair Meza, reiteró mediante un comunicado las autorizaciones, prohibiciones y excepciones, entre ellas que los supermercados, gasolineras y farmacias sólo podrán abrir los días lunes, miércoles y viernes, sin excepción.

VEA: Se registran mas de un millón de casos de coronavirus a nivel mundial

Aquí el comunicado

La Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional de Honduras en el marco del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER), a la población en general mediante aclaratoria reitera:

  1. – Que durante la vigencia del toque de queda los supermercados, farmacias y gasolineras están autorizados a operar únicamente y sin excepción los días lunes, miércoles y viernes en los horarios autorizados y según el último dígito para cada ciudadano; el resto de la semana deben permanecer cerrados incluyendo servicio a domicilio.
    2.- Las pulperías y mercaditos en barrios y colonias están autorizadas todos los días para abastecer a los vecinos de su sector, respetando en todo momento el congelamiento de precios según acuerdo ministerial 023-2020 de la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Económico.

3.- Está prohibida la apertura de restaurantes, establecimientos de comida rápida, cafés y otros similares dedicados a la venta de alimentos, incluyendo el servicio de entrega a domicilio; por lo que deben permanecer cerrados durante el toque de queda absoluto, mientras se evalúan los protocolos de bioseguridad alimentaria.

4.- Los productores de granos básicos, verduras, frutas, legumbres, lácteos, carne, pesca artesanal productores de camarón, producto avícola y otros de la cadena agroalimentaria pueden circular siempre y cuando justifiquen actividades de abasto a los diferentes establecimientos, tomando en cuenta las medidas de bioseguridad pertinentes.

5.- Se autoriza la circulación del transporte pesado de alimentos, combustible, insumos médicos, productos de exportación e importación, agro exportadores y otros, necesarios para atender la emergencia nacional, siempre que cumplan con las medidas de bioseguridad recomendadas.
6.- Se les instruye a los entes de seguridad del Estado, que los salvoconductos que se han estado autorizando por el comité de excepciones quedan vigentes y a partir de la fecha serán autorizados únicamente por la Policía Nacional a través del correo electrónico: c[email protected] y al teléfono 9440-0006.

7.- Quienes pretendan burlar a la autoridad a fin de utilizar el salvoconducto para trámites personales, se les aplicarán las sanciones establecidas entre ellas el decomiso y cancelación automática del permiso de circulación.
La Policía Nacional de Honduras reitera su compromiso en la lucha contra el COVID-19 recordando las medidas de bioseguridad, uso de mascarilla, limpieza constante de manos con jabón y gel anti bacterial, mantener las distancia en un mínimo de un metro y medio por persona y respetar las medidas de bioseguridad adoptadas por municipios, instituciones públicas y privadas.

Te puedeInteresar:

OMS advierte aumento de muertes y hospitalizaciones por covid

COVID: ¡FIN DE LA EMERGENCIA SANITARIA!

El Ocotal FM, 01 de abril de 2020

 

Tags: CoronavirusSinager

Por Si No Lo viste

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo
Nacionales

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

FMI APRUEBA ACUERDOS POR $822 MILLONES CON HONDURAS
Nacionales

FMI APRUEBA ACUERDOS POR $822 MILLONES CON HONDURAS

Más de 800 tumbas profanadas en el Cementerio General
Nacionales

Más de 800 tumbas profanadas en el Cementerio General

Noticias Recientes

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana