Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

55 millones de dólares ofrece EEUU por cinco funcionarios del régimen chavista

Por redaccion
26 de marzo de 2020

Gobierno de Estados Unidos ofreció este jueves 15 millones de dólares por cualquier información que lleve al arresto del dictador Nicolás Maduro. También ofrece 10 millones de dólares por Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y considerado el número dos del régimen; por el ministro de Industria y vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami; por el ex general y ex director de inteligencia militar de Venezuela (DGCOM) Hugo Carvajal; y el ex jefe militar Cliver Alcalá Cordones.

El anuncio de Pompeo llega después que el Departamento de Justicia acusara este jueves de narcoterrorismo a las principales figuras de la dictadura. El fiscal general, William Barr, responsabilizó al régimen de tramar una conspiración con las FARC para “inundar a Estados Unidos de drogas” y denunció que la frontera entre Colombia y Venezuela ha sido tomada por las disidencias del grupo terrorista bajo amparo de Maduro.

Te puedeInteresar:

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

MIRA: ¡Última Hora! Aumentan a 52 los casos de Covid-19 en Honduras

Barr añadió que se estima que entre 200 y 250 toneladas métricas de cocaína son enviadas fuera de Venezuela por las rutas de la alianza criminal, que equivalen hasta a 30 millones de dosis letales.Barr también presentó cargos contra ex altos cargos de FARC, como el ex negociador de paz de la antigua guerrilla Luciano Marín, alias “Iván Márquez”, y Seuxis Paucias Hernández, alias “Jesús Santrich”, por colaborar con el dictador venezolano para traficar con cocaína.

Funcionarios estadounidenses señalaron a Maduro como líder de la organización narcotraficante Cartel de los Soles, que según dijeron involucraba a políticos de alto rango y miembros del ejército y el poder judicial venezolanos.

“Mientras ocupaban puestos clave en el régimen de Maduro, estos individuos violaron la confianza pública al facilitar los envíos de narcóticos desde Venezuela, incluido el control de aviones que parten de una base aérea venezolana, así como el control de rutas de drogas a través de los puertos en Venezuela”, escribió el Departamento de Estado en un comunicado.

MIRA: Honduras confirma primera muerte por Covid-19  

“El pueblo venezolano merece un gobierno transparente, responsable y representativo que atienda las necesidades del pueblo y que no traicione la confianza del pueblo al condonar o emplear a funcionarios públicos que se dediquen al tráfico ilícito de narcóticos”, agregó el comunicado. “Estados Unidos está comprometido a ayudar al pueblo venezolano a restaurar su democracia a través de elecciones presidenciales libres y justas que les proporcionarán un liderazgo nacional honesto y competente”.

El Departamento de Estado manifestó en repetidas oportunidades sus acusaciones contra las presuntas actividades criminales del chavismo. En julio pasado, Washington incluyó a El Aissami en su lista de más buscados por desempeñar «un papel significativo en el tráfico internacional de drogas”. El funcionario de Maduro también es investigado por sus vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

Estados Unidos, al igual que otros casi 60 países, apoyan al líder opositor venezolano Juan Guaidó,presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), a quien desde enero de 2019 reconocen como presidente interino.

Desde entonces, el gobierno de Donald Trump presiona por la salida del poder de Maduro, con una batería de sanciones económicas. Pero Maduro conserva el apoyo de China, Rusia y Cuba.

Por Si No Lo viste

Defender la democracia del comunismo es un imperativo
Internacionales

Defender la democracia del comunismo es un imperativo

EEUU quiere mantener a los migrantes alejados de su frontera
Internacionales

EEUU quiere mantener a los migrantes alejados de su frontera

López Obrador responsabiliza a la comunidad internacional del repunte migratorio
Internacionales

López Obrador responsabiliza a la comunidad internacional del repunte migratorio

Noticias Recientes

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana